Documentación
Los españoles sólo necesitan el pasaporte vigente para poder viajar a Marruecos. No obstante, te dejamos la información de la oficina de turismo de Marruecos, ya que según la nacionalidad es necesario llevar un visado y las documentación necesaria puede variar.
Se aconseja a las familias que viajen con niños menores de edad que viajen con el libro de familia.
Es responsabilidad del viajero ser conocedor de la documentación que necesita y de tenerla vigente.
Podéis obtener más información contactando con:
Oficina Nacional Marroquí de Turismo
Delegación en España
C/ de Ventura Rodríguez, 24
28008 Madrid
Tel: +34 915 41 29 95
Listado de consulados generales
http://www.embajada-marruecos.es/informaciones-practicas/consulados/
Consulado de Barcelona
C/ Diputación 68-70 (esquina Rocafort)
08015 Barcelona
Tlf. 932 892 472
Meteorológica en Marruecos
Os dejamos el link de la organización meteorológica mundial.
Aeropuertos
Es recomendable estar en el aeropuerto 2 horas antes de la salida de tu vuelo, tanto en la ida como en la vuelta.
Formulario de inmigración
En el aeropuerto tendrás que rellenar el papel de inmigración (a la ida y a la vuelta), por lo que os aconsejamos que llevéis un boli con vosotros. Algunas compañías aereas te lo facilitan en el vuelo, pero en caso de que no sea así, puedes encontrarlas colgadas en la pared, antes de llegar al control policial.
Este documento es imprescindible para todo el mundo.
Recordad llevar anotado el nombre y la dirección del primer alojamiento, ya que os deberéis escribirlo en el papel de inmigración que os hemos comentado.
Sanidad y Vacunas
No es necesario ponerse ninguna vacuna para ir a Marruecos, aunque os dejamos el link de la Asociación Española de Vacunología y que consultéis vuestra situación personal si lo veis conveniente.
Seguro de viaje
Marruecos no dispone de un sistema sanitario público, por lo que es recomendable llevar un seguro de viajes. Podéis comprarlo con el vuelo o podemos ayudaros a comprarlo.
En caso de contratar un seguro, aseguraros de tener a mano el teléfono de atención 24h y el número de póliza para que os orienten sobre los pasos que debéis seguir en caso de necesitarlo.
Es totalmente responsabilidad del viajero decidir contratar un seguro de viaje y las consecuencias derivadas.
Prevenir los mareos en ruta
Si realizáis una ruta por Marruecos y eres propens@ a marearte en coche, os aconsejamos que consultéis con vuestro médico o farmacéutico algún preventivo.
Comer en Marruecos
La comida en Marruecos es especiada, por lo que si no eres tolerante o tienes algún impedimento a la hora de comerla o digerirla, os recomendamos que lo consultéis con vuestro médico y, nos lo hagáis saber para tenerlo en cuenta.
Las comidas más tipicas de Marruecos son el cus cus y el tajin y los postres típicos marroquís son especialmente dulces.
Beber agua embotellada o no comer alimentos crudos son las recomendaciones generales
Culturalmente
Os recomendamos que os informéis sobre la cultura y las costumbres del país que vais a visitar. Marruecos es un país con otra cultura, otra religión, otras costumbres y otro ritmo.
Los viajeros deben ser conscientes de la diferencia cultural y ser respetuosos.
Qué llevar en tu maleta
La mejor época para viajar a Marruecos es la primavera, aunque hay turismo todo el año.
Nuestros viajes estarán llenos de vistas y lugares espectaculares. Te aseguramos que te llevarás unas fotos de película 😉 Así que, no olvides tu cámara de fotos.
Moneda
La moneda oficial de Marruecos es el dirham, pero podéis usar euros fácilmente.
En este link podéis comprobar el cambio de moneda actual.
Datos móviles
Asegúrate de desconectar tus datos móviles para evitar facturas desorbitadas.
Idioma
Los idiomas oficiales de Marruecos son el árabe y el bereber.
Un alto porcentaje del personal turístico habla también español, inglés y francés.
Los colaboradores de Al Son Morocco hablan perfectamente: árabe, bereber, inglés, francés, portugués, italiano y español.
Palabras útiles en árabe marroquí:
Shukran: gracias
Salam: hola
Sabha el jer: buenos días
Laila Saida: buenas noches
Bislama: adiós
Bisaja: que aproveche
Kolchi Mezian: Cómo estás?
Safi: ya está bien, no hace falta más.
Inchalla: ojalá / Si Diós quiere
Tatuajes de henna
En Marruecos es muy típico hacerse tatuajes de henna. Encontraremos a muchas chicas que los hacen, y la verdad es que los hacen muy bien, muy bonitos y denotan su arte cultural.
Pero, es muy importante que sepáis, que la henna natural es de color tierra, ya que proviene de una planta Lawsonia alba Lam.
Actualmente se utilizan hennas de colores o negras para hacer los tatuajes. Debéis saber que esta henna de color llevan componentes químicos que puedes causar reacciones alérgicas en la piel.
Servicios
Encontraréis en los servicios a personas que se encargan de mantenerlos limpios. No es obligatorio, pero es aconsejable dejarles algo de propina. Preferiblemente en Dirhams.