Descripción
Taller de Flamenco Árabe
Como muchos sabemos, el flamenco es una de las artes que con las que más identifican internacionalmente nuestra cultura y difundir e intercambiar la cultura árabe es una de los principales objetivos de Al Son Morocco. Por eso este taller es tan especial para nosotros, porque, además de ser el resultado de fusionar dos culturas hermanas, compartiremos esencias en este taller compartido por dos profesionales y apasionadas de su pasión: la danza flamenca y la danza oriental.
Talleristas: Mon Roca y Filo García / Profesoras de danza oriental y flamenco en Al Son Morocco y en la casa de Cádiz del Prat
Fecha: sábado 28 de mayo
Curso Completo Sonando Contigo
Hemos llamado al proyecto de este año:
Sonando Contigo
Sonando contigo es un proyecto en el que compartiremos músicas y danzas ancestrales de una manera un poquito más profunda que la de impartir un taller coreográfico.
De manos de diferentes profesionales, realizaremos 11 talleres en colaboración con otras entidades y profesionales de la danza del Baix Llobregat y Barcelona que abordarán los siguientes temas:
Taller de Emociones
Un taller DISTINTO de teatro apunta a descubrir los personajes que te habitan, a despertar a tu niño interior y llevarlo a pasear por tu creatividad.
Humor, recursos, espacio, energía, presencia, mirada y escucha son algunos conceptos que comenzaremos a re-conocer y poner en práctica.
Usaremos el «semáforo» que nos ayudará a ver cómo clasificamos, observamos y «jugamos» con las emociones.
Destinado a toda persona que quiera dar sus primeros pasos en el teatro.
Personas que ya tengan un camino realizado y quieran retomar o reforzar sus conceptos.
Tallerista: Dario Jaenisch / Clases de teatro en Wow cuéntalo ya
Fecha: sábado 2 de abril
Danzas y Músicas Ancestrales
Consideramos danza ancestrales, aquellas danzas que se originaron hace miles de años bajo una necesidad cultural basada en un acontecimiento histórico o una necesidad de expresión popular, que además hoy en día siguen practicándose, evolucionando y fusionándose con otros estilos:
Danza Flamenca
Nuestra querida pratense bailaora y profesora reconocida entre nosotros, nos explicará cuáles son los orígenes del flamenco, cómo se originó, qué culturas influyeron en este arte y cómo y dónde se practica hoy en día.
Tallerista: Filo García Navarrete / Directora y profesora de flamenco en Casa de Cádiz del Prat
Fecha: sábado 9 de abril
Danzas Clásicas de la India
Contar con personas que han dedicado y dedican gran parte de su vida a practicar y experimentar los beneficios de las danzas es siempre enriquecdedor, pero si además le sumamos los conocimientos experimentados en historia, nos parece un auténtico regalo.
Tallerista: Jen Montiel / Profesora e historiadora de Danzas Hindúes
Fecha: sábado 7 de mayo
Boollywood
Si bien danzar es libertad, expresión y movimiento, la propia danza da lugar a evolucionar, fusionarse y transformarse en nuevos estilos, como por ejemplo el Bollywood donde, además de subir al escenario, conoceremos, entenderemos y practicaremos los movimientos corporales, gestos con las manos e interpretación dramática de las expresiones faciales.
Tallerista: Silvia / Bailarina y Profesora de Bollywood
Fecha: Sábado 14 de mayo
Capoeira
Si hablamos de danzas ancestrales no podemos eludir la capoeira. La Capoeira surgió como una forma de resistencia a la opresión, un arte practicada en secreto, una transmisión de cultura y un estímulo espiritual en la época esclavista.
Tallerista: Mestre Joba y Monitora Laura / Centro cultural Banzo de Senzala
Fecha: Sábado 21 de mayo
Flamenco Árabe
Acabaremos nuestra jornada de talleres con la fusión de las danzas vecinas y hermanas con las que muchos nos identificamos de alguna manera: el flamenco y las danzas árabes, dando como fruto esta bonita fusión de Flamenco Árabe.
Talleristas: Filo García Navarrete y Montse Romera / Directoras y profesoras de danza en Casa de Cádiz del Prat y Al Son Morocco
Fecha: sábado 28 de mayo
Flamenco Calé
Todos somos conocedores de la afición y contribución de los gitanos en el flamenco, en todas sus formas, bailado, cantado y tocado. Pues bien, en este taller nuestros amigos y colaboradores de Arte Natural, la marca de su estilo de vida que apuesta por lo esencial, nos darán un enfoque original desde la raza calé, esa raza nómada de piel oscura y pelo negro, que se dice que procede de la India y que tanto arte lleva dentro de manera natural.
Talleristas: Saúl, Samuel y Selene / Músicos y Cantantes en Arte Natural
Fecha: sábado 4 de junio
Danza Oriental
Ya sabéis lo importante que es para Al Son Morocco practicar, estudiar y experimentar la danza oriental. Esa danza creada y desarrollada por mujeres, dicen que la danza de mujeres más antigua del mundo. En este taller, la fundadora de Al Son Morocco compartirá con nosotros gran parte de lo aprendido y vivido como bailarina y profesora de danza oriental.
Tallerista: Montse Romera / Directora y profesora de danzas árabes en Al Son Morocco
Fecha: sábado 11 de junio
Afrocaribeñas
Te invitamos a descubrir y disfrutar la diversidad de danzas de legado africano presentes en Colombia, Desde el caribe hasta el pacífico, pasaremos por los ritmos más representativos de los formatos tradicionales de gaitas, tambores y marimbas como la cumbia, el currulao, el mapalé y la música de carnaval. También abordaremos ritmos populares como el merengue, la champeta y la salsa características de la cultura caribe.
Talleristas: Asociación Sentimiento Cimarrón
Fecha: sábado 18 de junio
Tribal
Hoy tendremos el placer de disfrutar y conocer esta danza moderna que procede de la danza del vientre, disociando extremadamente las partes del cuerpo que se mueven y creando una energía grupal de gran intensidad, diversión y colaboración.
Tallerista: Laura de Samarkand / Profesora de Danza Tribal y Yoga
Fecha: sábado 2 de julio